Búsqueda avanzada

$ 0 to $ 2,500,000

Más opciones de búsqueda
encontramos 0 resultados
Resultados de la búsqueda

El Renacimiento de la Inversión Extranjera en Venezuela

Venezuela ha tenido tiempos de tensión política y social, que han influido notablemente en nuestra economía, tanto que los datos acerca del PIB y otros factores macroeconómicos del país no son nada halagadores.

Sin embargo, tenemos un país con la materia prima energética más importante del planeta; las mayores reservas petroleras certificadas del mundo lo acreditan.

Por otra parte, las bondades climáticas y geográficas de Venezuela son únicas. Un país tropical fuera de la línea de huracanes, de cara al mar Caribe y a las tres Américas, tan solo esta última circunstancia coloca a Venezuela en un lugar único para el desarrollo del turismo.

Durante este año y parte del 2020 la prensa ha publicado noticias sobre la compra por parte de inversores extranjeros de algunos reconocidos negocios en Venezuela. Los casos de Seguros Caracas, y los de las operaciones locales de Cargill y DirecTv son los más emblemáticos.

¿Qué ven estos inversores extranjeros para apostar millones de dólares en activos en Venezuela?

Cualesquiera que sean las respuestas, el hecho es que el interés de inversores institucionales extranjeros está despertando luego de más de una década de ausencia.  Han aparecido inversores dispuestos a hacer apuestas a que en Venezuela pueden darse cambios que mejoren el marco regulatorio para los negocios.

Estamos entonces ante un renacer de inversiones extranjeras que representan apuestas a una serie de cambios que permitan una sana recuperación económica y una importante revalorización de los activos. Apuestas de muy alto riesgo, sin duda, pero con un potencial de rendimiento muy alto.

Dicho lo anterior y tocando el tema inmobiliario, en la actualidad podemos encontrar apartamentos en lugares paradisíacos como la isla de Margarita, Tucacas y otras zonas costeras del país, que se ofrecen para la venta en cantidades que ningún inversionista extranjero creería.

Inmuebles con precios por debajo de 30.000 dólares que, en cualquier otro país similar, costarían 200.000 dólares o más. En ciudades como Caracas o Valencia, aún pueden adquirirse apartamentos de alto rango por menos de 50.000 dólares.

Si a esta circunstancia le agregamos el bajísimo costo por los gastos comunitarios e impuestos inmobiliarios que existen en el país, debe concluirse que es un buen momento para adquirir un inmueble en VenezuelaEs el tiempo de invertir.

Si deseas atención personalizada de un agente inmobiliario de SKY GROUP, contáctanos a través de las redes sociales: @skygroupve o comunícate al teléfono: +58 241-6139024

 Redacción: Daniel Urbaneja @dan.urbaneja

  • Buscar propiedades

    $ 0 to $ 2,500,000

    Más opciones de búsqueda

Comparación

Podemos ayudarte.