El marco Legal de las preventas inmobiliarias
Se espera ver un realce en el mercado primario, aunque en los últimos años no se ha visto una inversión en el sector inmobiliario, por lo que si en sector secundario.
Algunas alternativas han permitido ver construcciones en pequeña magnitud, esto de algunos proyectos que han terminado y concluido, sobretodo en caracas.
Mientras que en Caracas en las mercedes se espera no solo verlo ahí sino en toda Caracas en todo el país sería ideal. Aunque no se cree que sea a corto plazo.
Carabobo en su momento fue uno de los que tuvo mayor auge a nivel del mercado primario.
Hasta el 2013 y 2014 fue donde se vio algo relacionado con el sector primario.
La construcción es un factor importantísimo para todo el país.
La ley contra la estafa inmobiliaria nació en 2012, esto permitía evaluar si estos constructores o empresas eran constituidas y reales. Lo que luego se limitó los préstamos y financiamientos.
Desde el 2014 hay muchos proyectos para la gran valencia, debido a la ley se detuvo mucho este ámbito.
Algunas construcciones están casi listas pero no terminadas, cuantos proyectos se quedaron en las alcaldías.
La viña y el viñedo a nivel de planificación urbanística era donde se tenía pensado desarrollar proyectos comerciales; lo mismo con los Guayos y Guacara, la inversión comercial a nivel de centros comerciales y mercados estarían en esa visión. Esto permite visualizar hacia dónde va creciendo la ciudad y no quedar en una sola zona.
Por lo que cada 5 años se debe ir estudiando y evalúan hacia donde crecen las ciudades.
Recuperar zonas que ya no se estén usando, reactivar, replantear o actualizar.
Conoce más de este tema en nuestro canal de YouTube
¡Tu Sueño es Posible!