
Hoy estaremos hablando sobre un tema interesantísimo y que nos ayuda a tomar responsabilidades en nuestra vida diaria. Comenzaremos por definir que es locus de control, este concepto fue desarrollado por Julian Rotter, se refiere a la medida en que una persona cree que tiene el control sobre los eventos que la afectan.
Locus en latín significa lugar. El lugar de control o locus de control (LC) es un término psicológico que hace referencia a la percepción que tiene una persona acerca de dónde se localiza el agente causal de los acontecimientos de su vida cotidiana. Es el grado en que un sujeto percibe que el origen de eventos, conductas y de su propio comportamiento es interno o externo a él.

Locus de control externo: Es la idea de que los eventos de la vida son determinados por fuerzas externas, como el destino, la suerte o el azar. Las personas con este tipo de locus de control creen que sus acciones no influyen en los resultados que obtienen
Ejemplos de una persona que usa el “locus de control externo”
Ejemplos:
1.- Nunca dice: No atendí a tiempo al cliente y por eso lo reasignaron. Dice: Me quitaron al cliente, hay que revisar las políticas.
2.- Nunca dice: No estudié y reprobé el examen. Dice: El profesor me reprobó
3.- No dice: me comí la luz y ocasioné el choque. Dice: El tipo venía “soplao” y me chocó.
Walter Salama afirma: “Aunque no sea el culpable de mis problemas, sí soy el culpable de las soluciones.”
Locus de control interno: Percepción del sujeto de que los eventos ocurren principalmente como efecto de sus propias acciones, es decir, la percepción de que él mismo controla su vida. Tal persona valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y responsabilidad personal:
Las personas que manejan el «locus de control interno», pueden hacer las siguientes afirmaciones:
1.- No hice las preguntas correctas y estoy confuso (a), con respecto a los requerimientos del cliente.
2.- No registré a tiempo mis actividades y al final de mes falló la electricidad.
3.- No he hecho lo necesario para lograr el cierre de la negociación.
Los resultados se dan cuando tomo la responsabilidad.
El hecho de afirmar cuál es la actitud correcta o no, es irrelevante. La pregunta correcta es:
¿Cuál es la actitud que genera los resultados esperados o positivos?
No podemos hacer nada con respecto a lo no que controlamos, porque no lo controlamos. Trabajemos con lo que si controlamos y así empezaremos a ver los resultados positivos y satisfactorios.
Desarrolla la creencia de que eres tu quien tiene el control de tu destino y mantendrás desarrollado tu locus interno. Comprender el propio locus de control, puede ser útil para el desarrollo personal, permite identificar patrones de pensamiento y comportamiento, y trabajar en adoptar una perspectiva más empoderadora y proactiva en la vida
No olvides seguirnos también en nuestras redes sociales y compartir tus comentarios e ideas sobre temas que te gustaría ver tratados en futuras publicaciones.
También te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/@skygroupnet
Echa también un vistazo a Despertar Inmobiliario, nuestra casa en la plataforma clubhouse.